LA RELAJACIÓN, CÓMO VOLVER DE ELLA

LA CAPACIDAD DE RELAJARSE ES ESENCIAL PARA EL BIENESTAR FÍSICO Y MENTAL.

Al comenzar la clase se realiza la preparación del cuerpo y mente junto al movimiento del cuerpo y el pranayama (calentamiento), se continúa con un Kriya (serie de ejercicios que trabaja algo puntual), y tiene tiempos determinados que pueden tener asignados alguna técnica de respiración o/y algún mantra, y hasta alguna breve relajación intermedia.

La importancia de los asanas de Kundalini Yoga, hace que la relajación estimule la distribución de la energía trabajada, te permita la circulación de los cambios de las glándulas, se integre y liberare los patrones emocionales y mentales, y hasta puedes descubrir una nueva organización interna de tus recursos.

Tú estado neurológico y fisiológico se eleva al finalizar un kriya de Kundalini Yoga. Porque cambia la distribución del prana / energía vital en tu cuerpo revitalizando la vida. Es la fisiología del despertar de la conciencia.

“PARA RELAJARSE, HAY QUE SOLTAR”.

Experimenta y relájate, deja tu cuerpo apoyado en el suelo en postura de cadáver, con los brazos separados y tus palmas hacia arriba, distancia tus piernas y deja que los pies caigan hacia los lados. Escucha tu respiración y tus latidos del corazón; con cada inhalación sentirás como te invade la energía, y cada vez que exhalas eliminas la energía viciada. Sólo entrega el peso de tu cuerpo, y que tu respiración tranquila se pierda en ese estado del Ser.

La relajación es una parte importante de la clase de Kundalini Yoga. Los tiempos que se utilizan, según el kriya es entre 8 y 15 minutos.

LA RELAJACIÓN SIRVE PARA MUCHAS FUNCIONES, AQUÍ TE DEJO ALGUNAS:

  • Liberación de los patrones rígidos de los músculos y el flujo sanguíneo.
  • Activa el sistema nervioso parasimpático.
  • La distribución del prana, estimulado por los ejercicios y respiraciones.
  • Mayor circulación glandular.
  • Sentirse y aprender cómo manejar el estrés y cómo dejar ir.
  • Concentrar las energías emocionales y aceptarlas.
  • Memorizar la sensación de la relajación del cuerpo y la mente.
  • Integrar un nuevo patrón.

 Sin embargo, hay que volver de este exquisito momento, y continuar con la clase para experimentar la meditación.

Aquí te dejo el vídeo para que veas todos los pasos para volver a la realidad y en un estado diferente y neutral.

Deja un comentario

Scroll al inicio