Cada vez más personas trabajan en su casa, y pueden aprovechar su tiempo en beneficio para sí mismo. Ya sea, bienestar físico, mental y espiritual, siempre y cuando, tomes la decisión de organizarte y comenzar.
El primer paso, es tomar la iniciativa de comenzar, y después vendrán los pasos siguientes como ordenar tu tiempo y el espacio para lograr tu rutina diaria.
Estamos en una época cálida y agradable, con más horas de luz que nos estimula a mejorar o cambiar hábitos que se sostengan en el tiempo. Por eso mismo, les acerco algunos consejos para crear y mantener la práctica de Kundalini Yoga en sus casas.

1-Dejar preparado la noche anterior el espacio, tu mat o colchoneta, almohada y manta, el kriya y/o la meditación de Kundalini Yoga que vas a comenzar a practicar. Así está todo listo para cuando te despiertes a la mañana temprano.
2- Si en la mañana temprano se te complica, construye un descanso para la práctica en otro momento del día, donde la actividad de tu trabajo disminuye y puedes dejar la computadora, apagar el celular y dedicar ese tiempo (1/2 o 1 hora) para ti. Si estuvieras en una oficina, probablemente tomarías un descanso para almorzar, ¡así que no te engañes en casa! Hay muchos kriyas que se pueden hacer en 30 minutos o menos, lo que aún te deja tiempo para almorzar. Concéntrate en los kriyas que trabajan las caderas y las piernas, especialmente si en tu trabajo tienes que estar sentada/o frente a una computadora durante mucho tiempo, necesitas que la sangre fluya. Esto no solo te dará un descanso mental, sino que también te sentirás con más energía y serás más productivo/a.
3- Si no tienes suficiente espacio en tu casa para una práctica de yoga. Entonces, siéntate, ¡respira y medita! Con 3 minutos de respiración larga y profunda y/o respiración de fuego, y luego 11 minutos de meditación cantando un mantra te mantendrá joven y centrada/o durante el resto del día. Hay una serie de grandes meditaciones en Kundalini Yoga que puedes hacer como el Sa Re Sa Sa … de Nirinjar Kaur; Ra Ma Da Sa … de Snatam Kaur, Aad Gure Nameh … Ong Namo Guru Dev Namo, entre otros. Incluso puedes escucharlos durante el día y dejar que vibre la corriente del sonido en tu cuerpo y mente expandiéndote mientras que trabajas.
4- Finaliza tu día de trabajo con una meditación que te ayude a desconectarte, trasladarte a tu vida hogareña y dormir plácidamente. Es cierto que cuando se trabaja desde casa, puede ser difícil saber cuándo terminar la jornada laboral. Siempre hay un correo electrónico más para responder o una revisión final de un informe. Pero es importante establecer límites para ti mismo.
Si estableces tu intención de construir tu práctica en el día, sucederá. Puede tomar algún tiempo crear la disciplina, pero no te rindas si pierdes un día. ¡Solo recuerda darte las gracias por comprometerte en seguir adelante! Sat Nam!